Mostrando entradas con la etiqueta Juan Ángel Mogollón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Ángel Mogollón. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de octubre de 2015

Limitaciones de la Crítica

Juan Ángel Mogollón

 Pawel Kuczynski
Muchos sostienen que el crítico, en buena medida, no es otra cosa que un artista frustrado y que avanza como un miope, sin ver más allá de lo que le ponen cerca o le afecta su roma subjetividad. Sobre todo los malos críticos a menudo no actúan sino en el círculo de  mezquinas capillas, de grupitos afines, con desdén absoluto hacia los demás que no comulgan en la intimidad del santuario, de esta manera, el que es débil por naturaleza e ignorante por pereza, según se ha dicho, puede todavía sostener su vanidad con el nombre de crítico.
Los juicios de un individuo así, arbitrarios y parciales, resultan nugatorios y de un valor muy escaso. Quizá  la crítica pudiera envolver algún mérito si se hiciera a distancia, en el tiempo e incluso en el espacio, del autor estudiado. Se haría necesario mirar a ese creador con la suficiente perspectiva que sólo el decurso de los años suele otorgar, sin prejuicios, rivalidades ni rencores.

viernes, 21 de agosto de 2015

Acerca de la poesía

Juan Ángel Mogollón

Tal vez pueda decirse que la poesía es indefinible. Porque, realmente ¿qué cosa es la poesía? Los críticos literarios han aportado muchas definiciones tentativas, pero ellas sólo reflejan un punto de vista personal, una manera individual de ver la poesía. Y aun los poetas, involucrados como están en el problema de su creación, son ineficaces en sus definiciones. En verdad, siempre que un poeta intenta definir la poesía lo que está es haciendo poesía, acaso sin saberlo. Incluso podría decirse que a los poetas sólo les es dado el privilegio de de crear poesía, sin ocuparse mucho en desentrañar sus misterios, pues una cosa tan vaga e infinita, tan sumida en lo desconocido, al definirse se limita. Y la poesía escapa a todo límite y es la esencia que anida en todo objeto. Sin embargo, el poeta si puede referirse a su propia manera de hacer poesía, a su ars poética, que es su dominio personal. En este sentido, a lo que a mí respecta, puedo decir que me esfuerzo en la captación de las imágenes, a las que asigno un valor superior a las ideas. Un poeta no es