Irene Rojas Peña
![]() |
Con muchos libros en la cabeza . Artisalma -Birgitta Lopez |
Promocionar la lectura es de vital importancia para las instituciones educativas y la
sociedad. La lectura y la escritura son
procesos de comunicación que acompañan al ser humano durante su vida. Si ellos
la comunicación puede resultar pésima e inclusive no darse pues al desconocerse
los códigos de lectura y escritura es nulo el intercambio de saberes.
De
acuerdo a la página Ecured las actividades de
promoción de la lectura: “tienen como
objetivo incitar los deseos de leer, capacitar al sujeto para abordar todo tipo
de textos: informativos, científicos, literarios, entre otros; prepararlo para
adoptar distintas actitudes frente a la lectura” Sin embargo, sabemos que
es la escuela y el maestro quienes deben servir de modelos para inculcar el
hábito de la lectura. No se puede promocionar la lectura si no se está
enamorado del arte de leer. Enamorar a niños y jóvenes para que lean representa
acercarlos por gusto o placer; no se trata simplemente de descifrar códigos
escritos, se busca disfrutar de aventuras, de manejar la imaginación.
La relación de la lectura con el lector se mueve
en el ámbito activo. La pasividad no es una característica de este proceso. Se
considera que el lector mantiene relaciones pasivas con el material leído
cuando acepta sus contenidos sin hacer una valoración crítica de ellos y sin
incorporarlos a su actividad práctica. De acuerdo a la afirmación anterior,
la valoración del texto está marcada por la comprensión. Un individuo que
comprenda lo que lee puede enfrentarse a textos informativos, narrativos,
poéticos, técnicos y de cualquier índole que se le presenten.
Quien se dedica a promocionar la lectura ocupa
su tiempo “atrapando” lectores; busca que se establezca un nexo de empatía
entre el libro y el lector. Escucha y permite la expresión de los lectores; les
guía por los intrincados caminos de la grafía y les facilita herramientas para
que lean.
Leer es un acto de amor y promocionar la lectura
un acto de heroísmo en tiempos en que la internet mantiene ocupado con sus
juegos y divertimiento a niños y adolescentes. No significa que deba execrarse
la tecnología. Un buen promotor de lectura aprovecha todas las posibilidades
que se ofrezcan en la red y los software que faciliten la promoción de la lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario